ANTECEDENTES
Las
verdes extensiones tropicales de México, salvajes y enigmáticas, vigilan una
gran variedad de fauna, la que habita en los
rascacielos selváticos. Ésta se compone de pequeños mamíferos arborícolas y,
principalmente, por una multitud de aves de
brillantes y diversos colores.
Durante
los últimos 40 años, el loro cabeza amarilla (A. oratrix) ha sido de las
especies más popular y con mayor demanda en los mercados nacionales e
internacionales, tanto de procedencia legal como ilegal. Esta especie es
reconocida mundialmente como amenazada debido a la explotación comercial y
seguido por la destrucción de su hábitat.
Presenta
historias de vida con estrategia reproductiva de tipo "K" (pocas
crías, se reproducen por debajo de su potencial, presentan una alta atención de
los padres, tardan hasta 3 años o más en adquirir su madurez sexual) y además
son denso-dependientes, es decir, su reproducción y sobrevivencia se ven
afectados por la densidad de individuos en la población, siendo ésta más frágil
a la depredación, a la competencia y a las enfermedades. Lo anterior provoca
que estas especies sean muy vulnerables a la extinción como consecuencia
de la explotación comercial, tal y como está sucediendo.
ASOCIACIONES
PTOTECTORAS DE ANIMALES EN PUEBLA:
·
FRYDA
– FUNDACION RESPETO Y DEFENSA ANIMAL AC
·
SALVANDO
HUELLITAS PUEBLA
·
CAN
– CAT PUEBLA
·
ASOCIACION
QUÉDATE CONMIGO
·
PROTECTORAS
DE ANIMALES EL ARCA DE NOE
·
ANIFAM
·
DEPTO.
DE PROTECCIÓN Y CONTROL ANIMAL
·
FUPA
– FUNDACIÓN DE PROTECCIÓN ANIMAL
·
FUNDACIÓN
DEJANDO HUELLA
·
SOCIEDAD
PROTECTORA DE ANIMALES PUEBLA
No hay comentarios:
Publicar un comentario